El Posicionamiento Web SEO es vital para la visibilidad de cualquier proyecto en Internet.
Si no apareces en Google, eres invisible.
Hay dos formas de aparecer en Google: de forma orgánica (natural) o mediante publicidad. El posicionamiento natural se denomina SEO (Search Engine Optimization), mientras el posicionamiento por medio de anuncios de pago se conoce como SEM (Search Engine Marketing).
El posicionamiento con anuncios (SEM) permite aparecer en el buscador de forma inmediata. Por su parte, el posicionamiento orgánico (SEO) necesita tiempo para que lleguen los resultados.
Ponte en contacto si quieres mejorar el posicionamiento de tu negocio: CONTACTO
En Páginas Web Salamanca contamos con una dilatada experiencia a la hora de posicionar páginas web. Disponemos de los medios y herramientas necesarios para conseguir que tu página web destaque en los buscadores y así recibir un mayor número de visitas.
Claves para conseguir un posicionamiento web SEO que sea estable y duradero:
Para conseguir que los buscadores de Internet (en especial Google) muestren nuestra página web en los resultados, hay que establecer una estrategia a medio plazo.
Cualquier resultado en el campo del SEO que se consiga de forma rápida, se desvanecerá de la misma manera.
Utilizar los enlaces que nos ofrece Google y Youtube
Una de las estrategias SEO más importantes, consiste en conseguir enlaces hacia nuestra página web desde otras páginas que tengan autoridad.
¿Por qué no aprovechar las posibilidades de añadir enlaces que nos permite Google en sus aplicaciones Google My Business y Youtube?
Google My Business es fundamental para el SEO local. Si está bien configurada, nuestro negocio aparecerá en las primeras sugerencias de Google Maps.
Un factor de posicionamiento muy importante para que Google nos tenga en cuenta en los resultados que muestra a los usuarios, son las reseñas. Muchos negocios las temen, porque existen algunas lagunas en su funcionamiento:
- Hay reseñas en Google que son directamente falsas. Puede tratarse de la competencia o de algún exempleado (junto con sus amigos y familiares) que esté resentido.
- Reseñas falsas en Google que proceden de personas envidiosas.
- Reseñas publicadas por error. Son más frecuentes de lo que nos podíamos imaginar. Hay muchas personas que se equivocan al escribir una opinión en Google y se la ponen a un negocio local cercano. Es un caso típico en bares y restaurantes.
Aunque hay maneras de conseguir reseñas positivas falsas en Google, no son nada recomendables. Google tiene sus métodos para detectarlas y acaba por descartarlas.
La mejor práctica para conseguir buenas reseñas en Google consiste en pedirlas a clientes satisfechos con el producto o servicio. Si quieres conocer un método original para conseguir buenos comentarios en Google my Business, mándame un email (info@paginaswebsalamanca.es).
En cuanto a la gestión de las reseñas negativas en Google, se pueden gestionar de esta forma:
- Cuando se trata de reseñas negativas falsas, es importante responder y comentar que o no se trata de un cliente real o que es una reseña malintencionada. Normalmente las emiten usuarios que solo han publicado esa opinión.
- Cuando es una reseña negativa real también hay que contestar. En este caso, se agradece que el cliente nos indique en qué hemos fallado y se indica que se analizará el caso para ponerle solución.
En el caso de Youtube, se pueden añadir links en las descripciones de los vídeos. Estos enlaces pueden dirigir a otros vídeos o a cualquier página.
Utilizar palabras clave long tail
Hay palabras clave en las que posicionarse desde un principio es muy complicado. Es preferible hacer un estudio de palabras clave más largas (long tail) en las que nos podremos posicionar con más facilidad.
Por ejemplo, es más sencillo posicionar «zapatos de baile en Valencia» que sólo «zapatos».
El siguiente gráfico explica perfectamente la relación entre el % de conversiones, la competencia y el volumen:
Cuando estudiemos las palabras clave, debemos analizar las que esté utilizando nuestra competencia. Si somos capaces de mejorar su «fuerza SEO», les superaremos en los resultados del buscador.
Seo onpage
A la hora de optimizar el posicionamiento web SEO de nuestra página, hay que atender a la estructura de nuestros contenidos.
Estos son los aspectos más importantes en el SEO onpage que hay que tener en cuenta:
- Utiliza las palabras clave (keywords) de forma natural. No abuses y utiliza sinónimos. Google no necesita que repitas una y otra vez la palabra clave.
- El título es el factor más importante del SEO onpage, optimízalo. Debe incluir la keyword (a ser posible, al principio). No utilices el mismo en páginas distintas.
- Sobre la URL: debe incluir la keyword, no pongas fechas ni símbolos, separa las palabras con guiones y no incluyas palabras «vacías» (de, para, en…).
- En cuanto a la metadescripción, procura que sea atractiva (pero realista) para que el lector haga click. No dupliques metadescripciones.
- Fragmentos enriquecidos (rich snippets): ayudan a los buscadores a entender mejor los contenidos y destaca un contenido entre otros resultados (con imágenes, precios, estrellas, opiniones…). Revisa los fragmentos enriquecidos con la herramienta de Google.
- Utilización correcta de las etiquetas visibles (H1,H2,H3…) Sólo debería existir una etiqueta H1. Normalmente, son una extensión del título. Las demás etiquetas tienen que mantener una estructura lógica para el lector y para los robots de los buscadores.
- Haz uso de imágenes que ayuden al lector mientras avanza por el texto. Utiliza las etiquetas «alt» para que los buscadores sepan cuál es el contenido de las imágenes. Reduce el tamaño de las imágenes para que se carguen más rápido. Puedes utilizar esta herramienta: TinyJPG.
- Usa los atributos «no follow» para indicar los siguientes casos a Google: que se trata de un enlace de afiliado, que no indexe la página de destino o que no traspase autoridad al sitio enlazado.
- Enlaces internos: sirven para transferir autoridad de una página a otra dentro del dominio. Facilitan la relevancia temática entre artículos.
- Enlaces externos: utilízalos sólo con páginas con buena autoridad y que tengan relación con el tema tratado en el artículo. Configura los enlaces externos para que se abran en otra pestaña.
- Negritas y cursivas: facilitan la lectura de los artículos.
- Crea contenido relevante para tu público objetivo. Escribe artículos interesantes (no «de relleno») con una extensión mínima de 1.000 palabras.
- Optimiza la velocidad de carga de tu página web. Puedes utilizar esta herramienta de Google para detectar problemas.
- Crea páginas webs que estén adaptadas a los dispositivos móviles.
- Revisa contenidos antiguos. A Google le gusta que las páginas estén «vivas» y se actualicen de forma frecuente.
- Haz preguntas y contéstalas. A los buscadores les encanta que les des el trabajo hecho. Cuando un usuario realice una pregunta, ya saben donde se encuentra la respuesta.
Técnicas de Linkbuilding
Los enlaces desde otras páginas web son fundamentales para conseguir una buena autoridad.
Los mejores enlaces son los que llegan solos. Significa que alguien interesado en nuestra temática, ha considerado que nuestro contenido merece ser visto por su propia audiencia.
Pero también se pueden conseguir otro tipo de enlaces que ayuden a posicionar mejor nuestra página web.
A la hora de conseguir enlaces para mejorar el posicionamiento de una web hay que diseñar una estrategia a medio plazo. No es recomendable crear muchos enlaces del mismo tipo en poco tiempo.
Los enlaces hacia una web deben ser variados y espaciados en el tiempo con naturalidad.
A continuación se describen algunas técnicas que se utilizan para conseguir enlaces de calidad hacia nuestro proyecto web:
- Crear perfiles en redes sociales. Hay que enlazarlos entre sí y con nuestra página.
- Hacer comentarios en foros de ayuda dejando un link de la web.
- Publicar notas de prensa.
- Crear una red privada de blogs (PBN). Se trata de blogs relacionados con nuestra temática (que tienen a su vez enlaces) y que apuntan a nuestro sitio web principal.
- Escribir artículos como invitado en otros blogs (guest posting).
- Dejar comentarios en páginas de nuestro sector con gran autoridad. No basta con decir que el artículo es muy bueno, hay que aportar algo de interés. Si lo haces, recibirás visitas además de conseguir un enlace.
- Conseguir enlaces de pago. Es un tema bastante delicado porque se ha abusado mucho de este recurso. Algunos enlaces de pago son excelentes, pero hay muchos que no valen prácticamente para nada. Pueden ser perjudiciales. Se han creado verdaderas «granjas de enlaces pagados».
- Hay que evitar las prácticas agresivas de posicionamiento en buscadores (black hat SEO). En muchos casos dan buenos resultados a corto plazo, pero suelen ser un arma de doble filo.
Ventajas del posicionamiento Web SEO
¿Qué consigue una página web que trabaja de forma correcta el SEO?
Estos son los beneficios del posicionamiento web SEO:
- Se consigue un mayor número de visitas.
- La inversión que hay que realizar es fija. No depende del número de visitas que se consigan posteriormente. En el caso del SEM (tráfico pagado), las visitas son directamente proporcionales a la cantidad de dinero que se invierta.
- Se atrae un tráfico cualificado. Las personas que acceden a nuestra página han llegado porque han hecho una consulta específica en el buscador .
- Se trata de un proceso que nunca se para. Los buscadores acceden a todas las páginas cada cierto tiempo para revisar cambios. Siempre se puede mejorar el posicionamiento realizando mejoras.
- El resultado es duradero. Si se realiza un buen trabajo, siguiendo las directrices de Google, nuestra página puede permanecer en la primera página de los buscadores durante mucho tiempo. Hay muchos casos de páginas web que se crearon hace años, se posicionaron bien y continúan en los primeros lugares de las búsquedas sin hacer prácticamente nada después.
- Se puede competir con grandes empresas. En el caso del SEM, es imposible competir con grandes presupuestos. Pero el SEO es diferente, no depende del gasto que hagamos en publicidad.
Como se puede comprobar, las tareas que se pueden llevar a cabo para mejorar el posicionamiento web SEO son muy variadas y laboriosas. Sin embargo, si se realizan de forma metódica y siguiendo una estrategia, los resultados irán llegando poco a poco.
(51 votes, average: 4,55 out of 5)
Cargando…[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]