
Posicionamiento SEO Salamanca
para todo tipo de negocios

¿Quieres una página web que llame la atención?
¿Quieres vender online?


¿Quieres que te encuentren en Internet?
Diseño Tiendas Online
Diseño de tiendas online para la venta de cualquier tipo de producto o servicio. Desarrollo de academias online. Empieza a vender cuanto antes.
Diseño Web Salamanca
Páginas web creativas para destacar de los competidores. Webs elegantes, funcionales y sin complicaciones.
Posicionamiento SEO Salamanca
Tener una buena web no es suficiente. Los clientes te tienen que encontrar cuando busquen tus productos o servicios.
Mantenimiento Web WordPress
Mantenimiento y alojamiento de páginas web realizadas en WordPress. Tu web segura y actualizada siempre.
Diseño Web Salamanca: FAQS
¿Merece la pena tener una página web propia?
La respuesta a esta pregunta es un SÍ rotundo. Todos los negocios deberían tener una página web propia. En Diseño Web Salamanca procuramos que tener una página web que funcione sea posible para cualquier negocio.
Sin embargo, como no es oro todo lo que reluce, vamos a analizar por qué hay webs corporativas que no funcionan.
Hay muchos empresarios que están desilusionados con la página web de su negocio. Comenzaron con muchas ganas, pensando que los clientes y las ventas iban a llegar por el simple hecho de tener presencia en Internet. Algo parecido ha sucedido con las redes sociales.
¿Qué es lo que falla para que una página web o las redes sociales de un negocio no consiga los resultados esperados?
En primer lugar, hay que analizar cuáles son los objetivos que se persiguen con la página web en una empresa. A continuación, hay que valorar el diseño web de la página. Por último, es muy importante analizar qué es lo que se está haciendo para llegar a una audiencia que esté interesada en nuestro producto o servicio.
El principal defecto que tienen las páginas web corporativas suele ser la falta de actualizaciones y de mantenimiento. Es muy común que se contrate el diseño de la página web y una vez puesta en marcha, no se le preste demasiada atención. En el caso de las tiendas online, el trabajo se limita a subir los artículos nuevos. No se invierte en posicionamiento SEO, ni en campañas de publicidad en Google Ads o en redes sociales, ni en crear nuevos contenidos orientados a posicionar las palabras clave más importantes del negocio, etc.
¿Cuáles son los objetivos de la página web de un negocio?
Cualquier proyecto empresarial (y un página web corporativa lo es) se debería analizar desde el punto de vista de la inversión y los objetivos que se buscan.
Salvo algunas excepciones, la inversión en una página web de una empresa suele ser relativamente baja. El coste total de una página web incluye el diseño web inicial, el alojamiento en un hosting, el importe anual del dominio, el coste de recibir visitas (*) y el mantenimiento web.
Estos son algunos de los objetivos de la página web de un negocio:
- Dar a conocer una empresa, sus productos o sus servicios.
- Ser una plataforma de venta online.
- Captar clientes para el negocio offline.
- Dar visibilidad a una marca.
- Generar confianza. La página web de una empresa es un escaparate. Los visitantes perciben inmediatamente si están en una web abandonada u obsoleta.
- Captar leads o contactos.
- Compartir los valores de la empresa.
- Generar interacción con los clientes del negocio. Una página web puede funcionar como un canal de comunicación adicional, igual que las redes sociales de una empresa.
- Aumentar la rentabilidad de la empresa.
- Compartir información de valor con las personas interesadas en nuestro sector.
(*) El coste de recibir visitas a una página web es la suma de los importes que se dedican a conseguir que los usuarios lleguen a navegar en la web. Se desarrolla en el siguiente apartado.
En Diseño Web Salamanca estamos convencidos de que una web corporativa debe estar orientada a la conversión.
¿Cómo conseguir visitas a una página web?
Todas las webs se crean con el objetivo de conseguir ser vistas por el mayor número de personas posible.
Estas son las formas de conseguir visitas a una página web:
- Desde buscadores, en especial Google. La competencia para que Google muestre una web en los primeros puestos de los resultados es cada vez más alta. El posicionamiento SEO de una web es un trabajo que se debería realizar de una manera constante. El posicionamiento de una página se puede desarrollar desde la propia empresa o contratando a un especialista en posicionar páginas web.
- Con tráfico pagado. Se pueden conseguir visitas a los contenidos de una web desde anuncios en buscadores o redes sociales. En el caso de los anuncios en buscadores (sobre todo en Google), este tipo de posicionamiento se denomina SEM. No se trata solo de crear campañas y anuncios en Google Ads y dejarlos correr. Hay muchas formas de optimizar las campañas de publicidad para que sean lo más rentable que sea posible posible. Muchos de los clics que se reciben proceden de usuarios que no van a comprar jamás los productos o servicios. Hay que minimizar al máximo este tipo de clics. La gestión eficaz del posicionamiento SEM debe estar orientada a conseguir clics efectivos.
- Tráfico desde las redes sociales. En este caso, es necesario desarrollar una estrategia para llegar a un número elevado de usuarios de redes sociales que puedan estar interesados en los productos o servicios de la empresa. La gestión de redes sociales se tiene que planificar de forma detallada y con un horizonte temporal amplio.
- Tráfico desde una newsletter. Cuando alguien está muy interesado en un tema determinado, no tiene inconveniente en dar su email personal para recibir información de forma periódica. Las newsletters son una forma muy eficaz de conseguir visitas a una página web, pero es importante no abusar de las mismas. La información que se comparta debe ser de mucha calidad. La publicidad se debería mostrar de forma muy esporádica.
Si necesitas ayuda para tener más visitas en la página web de tu negocio, ponte en contacto en el siguiente email: info@paginaswebsalamanca.es
En Diseño Web Salamanca somos especialistas en conseguir tráfico con cualquiera de las formas citadas más arriba.
¿Cómo debe ser el diseño de la página web de una empresa?
El aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de diseñar la página web de un negocio pasa por definir al cliente objetivo de la forma más precisa posible.
El diseño web será muy diferente en función del público al que va dirigida la página.
Otro aspecto que hay que tener muy presente en el diseño de una web son los objetivos que se hayan definido para la página web. Hemos hablado de los mismos un poco más arriba.
El diseño de una página web corporativa debe facilitar la navegación de los usuarios. El diseño de los menús y la disposición de los elementos en las pantallas de los usuarios tendrían que estar orientadas a su facilidad de uso. Cuando un usuario encuentra el menor problema en una web, la abandona de forma inmediata.
El contenido de la página web de un negocio tiene que resultar útil. Los usuarios necesitan «obtener algo a cambio» de su visita. Al mismo tiempo, hay que facilitar el trabajo a Google. En otras palabras, es importante hacer un buen trabajo con las palabras clave que queremos que el buscador tenga en cuenta a la hora de responder las preguntas de los usuarios.
Tanto la selección de las palabras clave, como la forma en la que se van presentando dentro de los contenidos de la página web, serán determinantes a la hora de posicionar una empresa en Google.
En cuanto a los elementos visuales de una página web, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Diseño web: incluye, entre otras cosas, la organización de las imágenes y los textos. Los visitantes deben ser capaces de encontrar los contenidos que están buscando en el menor tiempo posible.
- Selección de los colores. Deben ser compatibles con la imagen corporativa de la empresa.
- Utilización de elementos gráficos. Incluyen los logotipos, imágenes, iconos o imágenes prediseñadas. Deben ser coherentes con la imagen que se quiera transmitir.
- Fuentes del texto. Son también un elemento importante del diseño web. Hay que seleccionar fuentes que sean reconocidas por los navegadores, sin importar la versión del sistema operativo.
En la actualidad, el diseño de páginas web suele hacerse de una manera simple y fácil de navegar para el usuario. Hace algunos años, se creaban páginas web más complicadas que «mareaban» a los usuarios.
Sin embargo, la simplicidad no debe confundirse con un diseño web aburrido y plano. Hay que llamar la atención de los visitantes desde el primer segundo. Es importante que «pasen» tiempo navegando. Esto solo se consigue si la navegación es agradable y los contenidos son interesantes.